CELEBRACION EN ARGENTINA DEL DIA MUNDIAL DEL KARATE TRADICIONAL DE OKINAWA "KARATE NO HI O.K.K.O.A. 2019" EN EL JARDIN JAPONES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


El día sábado 26 de Octubre la Organización de Karate do y Kobudo Okinawense de Argentina, organizó el "Argentina Karate no hi O.K.K.O.A. 2019" en las instalaciones del Jardín Japones de la Ciudad de Buenos Aires. 

Participaron 14 escuelas de Okinawa Karate-Do adherentes junto a más de 360 alumnos y Maestros designados. En el Palco de honor recibimos a las más altas Autoridades del Gobierno del Japón en la Argentina y de las Instituciones Culturales Nikkei en nuestro País, como la Embajada del Japón en Argentina, la Asociación Japonesa en Argentina, La Federación de Asociaciones Nikkei de Argentina, la Asociación Japonesa Nakagusuku Sonjinkai, el Centro Okinawense de Argentina y la Fundación Cultural Argentino Japonesa.

 

Contamos además con la presencia del Consejo de Maestros de O.K.K.O.A. y Maestros especialmente designados para el embu de la Ceremonia Oficial de apertura, integrado por los siguientes Sensei: Hideyoshi Kinjo Sensei (Toma Dojo), Ramon Martínez Sensei (Otakai), Senmei Yagi Sensei (Kenyukai), Fernando de Arca Sensei (Renshukan), Jorge Suarez Sensei (Kyudokan), Horacio Higa Sensei (Matsubayashi), Luis Lemos Sensei (Taishinkan), Gustavo Tata Sensei (IOGKF), Rogelio Lera Sensei (Nakama Dojos), Juan Saporiti Sensei (Ryuei Ryu), Alejandro Zaparoli Sensei (Meibukan), Agustín Rosendi Sensei (Motobu Ryu) y Saturnino Guanes Sensei (Shodokan).


La Ceremonia de apertura comenzó con los discursos de las Autoridades presentes. En primer lugar lo hizo el Señor Presidente de la Fundación Cultural Argentino Japonesa Kosaka Kazunori. Luego fue el turno del señor Presidente Honorario de O.K.K.O.A. Sensei Shigehide Akamine. Concluyó con los discursos oficiales el Señor Presidente de O.K.K.O.A. Sensei Luis Lemos. Una vez concluidos los discursos, se le hizo entrega al Jardín Japones de la Ciudad de Buenos Aires una hermosa placa recordatoria por parte de la Comisión Directiva de O.K.K.O.A.


Comenzó así el embu de la ceremonia oficial del Karate no hi, con una exhibición de técnicas básicas de Okinawa Karate realizada por la totalidad de los Maestros y estudiantes participantes, rodeando todo el lago central del Jardín Japones y el escenario central de la isla. Al culminar, los Maestros designados realizaron en forma conjunta los katas fukyugata ichi, ni y san. Al concluir esta muestra, cada Sensei designado por su escuela realizó su Kata personal. Para finalizar, todo el jardín japones ejecutó los últimos diez puñetazos simbólicos del Okinawa Karate-Do tradicional.


Para terminar esta ceremonia, cada escuela participante realizó su exhibición particular, las que se realizaron en este orden: Uechi Ryu Kenyukai (Jorge Ortega Sensei), Shorin Ryu Toma Dojo (Kinjo Hideyoshi Sensei), Goju Ryu IOGKF (Gustavo Tata Sensei), Motobu Ryu (Agustin Rosendi Sensei), Shorin Ryu Taishinkan (Matías Lemos Sensei), Goju Ryu Shodokan (Horacio Fagioli Sensei), Matsubayashi Ryu Otakai (Ramon Martínez Sensei), Shorin Ryu Renshukan (Fernando de Arca Sensei), Ryuei Ryu (Juan Saporiti Sensei), Matsubayashi Ryu (Jorge López Sensei), Kenyukai Nakama Dojos (Rogelio Lera Sensei), Shorin Ryu Kyudokan (Mario Ramundo Sensei) y Goju Ryu Meibukan (Alejandro Zapparoli Sensei).


Goju Ryu Shodokan - Sensei Saturnino Guanes 7° Dan


Matsubayashi Ryu Ota Kai - Sensei Ramon Martinez 5° Dan


Goju Ryu Meibukan - Sensei Alejandro Zapparoli 6° Dan


Motobu Ryu - Sensei Agustin Rosendi 6° Dan


Kenyukai Nakama Dojos - Sensei Rogelio Lera 7° Dan


Ryuei Ryu - Sensei Juan Saporiti 5° Dan


Uechi Ryu Kenyukai - Sensei Senmei Yagi 6° Dan


Matsubayashi Ryu - Sensei Horacio Higa 8° Dan


Goju Ryu IOGKF - Sensei Gustavo Tata 7° Dan


Shorin Ryu Taishinkan - Sensei Luis Lemos 7° Dan


Shorin Ryu Toma Dojo - Sensei Kideyoshi Kinjo 6° Dan

Maestro de Ceremonias - Sensei Yamil Pecci

ARGENTINA KARATE NO HI O.K.K.O.A. 2019
Agradecimiento a Uchina Prod - Kenyukai y Sergio Eleusippi por las Fotografías
y al Staff de Cultura del Jardin Japones por la logística general del evento.