Organizacion de Karate-Do y Kobu-Do Okinawense de la Republica Argentina
Ente Cultural de difusión de las antiguas Artes Marciales Tradicionales de Okinawa (Ryukyu) en la Republica Argentina
FALLECIMIENTO DE SENSEI H. HORACIO FAGIOLI
PRIMERA PRACTICA INTERESTILOS DE OKINAWA KARATE-DO 2022 DE LA ORGANIZACION DE OKINAWA KARATEDO Y KOBUDO OKINAWENSE DE ARGENTINA O.K.K.O.A.
El día sábado 18 de junio de 2022 se llevó a
cabo la primera practica anual de la Organización de Karate-do y Kobu-do
Okinawense de Argentina O.K.K.O.A. de manera presencial y online en simultaneo.
Estas prácticas interestilos de dento Karate-do se realizan de manera itinerante
por los Dojos de las entidades adheridas, y en este caso se realizo en el Hombu
Dojo de la escuela Matsubayashi Ryu de Sensei Shigehide Akamine, presidente
Honorario de nuestra Institución.
En esta oportunidad participaron en forma
presencial las escuelas Matsubayashi Ryu de Sensei Shigehide Akamine a través
de su representante Sensei Yamil Pecci, la escuela Shorin Ryu Taishinkan de
Sensei Oshiro Nobuko, a través de su representante Sensei Luis Lemos, la
escuela Goju Ryu Shodokan de Sensei Ishiki Yukitoshi a través de su
representante Sensei Horacio Fagioli y la escuela Motobu Ryu de Sensei Isao
Yagi a través de su representante Sensei Agustin Rosendi. A través de la conexión
online se sumaron la escuela Matsubayashi Ryu Ota-Kai de Sensei Eihachi Ota a
través de su representante Sensei Ramón Martínez y varios alumnos de diversos Dojos y escuelas del interior de nuestro País. La práctica comenzó con la bienvenida del Dojo anfitrión
Sensei Akamine Shigehide y del Señor Presidente de OKKOA Sensei Luis Lemos,
quienes coincidieron en la importancia de fomentar y mantener la unión de las
escuelas de verdadero Okinawa Karate-Do y Kobu-Do en la República Argentina. También
en la apertura se realizó una conversación telefónica con Sensei Zenko Heshiki que se encuentra radicado en Hawai, al que se lo informo
sobre los pormenores del encuentro y generalidades de nuestra Organización.
A continuación, comenzaron las practicas
conjuntas de los Katas Fukiugata Ichi y ni, acordando las formas de su ejecución
conjunta para las próximas exhibiciones públicas de O.K.K.O.A. Una vez
concluidas estas prácticas, Sensei Fagioli dicto una reseña de kihon básico propio
del Goju Ryu, Sensei Rosendi explico varias formas de aplicaciones del estilo
Motobu Ryu, Sensei Lemos ofreció una practica de Ippon Kumite propia del estilo
Shorin Ryu y Sensei Pecci hizo lo propio con una secuencia básica de sambon
Kumite propia del estilo Matsubayashi Ryu. Toda la actividad fue observada por Sensei
Akamine quien realizo sugerencias y ajustes a través de Sensei Lemos, las que
fueron compartidas a todos los participantes de la práctica. Al concluir la misma todos los participantes
fueron invitados a la casa de Akamine Sensei donde disfrutaron un ameno
refrigerio y tuvieron la oportunidad de conversar un largo tiempo con este
Maestro pionero del Okinawa Karate-do en nuestro País. En esta charla, Akamine
Sensei volvió a explicar la importancia de trabajar por la unión de las
escuelas de Okinawa Karate-Do y Kobu-Do, promoviendo la amistad y el
compañerismo a travez de las diferencias técnicas y de forma que cada entidad
posea. “Los Maestros y los estudiantes de Karate Argentinos deben crecer unidos
y fomentar la amistad y reciprocidad entre escuelas” dijo.
Sensei Luis Lemos (Shorin Ryu Taishinkan) y Sensei Yamil Pecci (Matsubayashi Ryu)
Presidente y Vice-Presidente de O.K.K.O.A.
CONFERENCIA ABIERTA CONMEMORATIVA SOBRE OKINAWA KARATE-DO EN LA EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD DE RYUKYU
La misma es organizada por la Universidad de Ryukyu con el objetivo de aunar esfuerzos para hacer del Okinawa Karate-Do Tradicional un activo cultural intangible Nacional en la cultura del estilo de vida de Okinawa y difundirlo en la educación para la salud. De esta manera se busca cumplir con dos objetivos básicos:
1) Aumentar el número de
estudiantes jóvenes y habitantes de Okinawa, interesados en el Karate-Do Tradicional
de Okinawa y aumentar el número de entusiastas del Karate-Do del Mundo, y
contribuir a la difusión, herencia y desarrollo del karate tradicional en la
cultura del estilo de vida de Okinawa.
(2) A través de la educación
de Karate-Do en las Universidades, nuestro objetivo es desarrollar recursos
humanos y educación para la salud en la era de defensa personal y artes
literarias y militares del Reino Ryukyu.
En cooperación con la
Asociación para la Promoción del Registro del Karate Tradicional de Okinawa
como Propiedad Cultural Intangible y Patrimonio Mundial de la UNESCO, nuestro
objetivo es registrar el Karate-Do como propiedad cultural intangible nacional.
Les pasamos el link directo que les permitirá acceder a la Conferencia y las muestras de la misma en forma gratuita y la guilla oficial de horarios para la participación de cada Maestro Designado. La misma se realizara en Vivo desde el Okinawa Karate Kaikan el día Jueves 10 de Marzo de 2022 en el horario de 14 a 16 horas (Hora de Japón). La clave de ingreso y la contraseña son las siguientes:
-
ZOOM URL⇒https://us06web.zoom.us/j/87859087592
ID: 878 5908 7592
14:00 Saludo del organizador Tomoko Ohwan, Profesor
Asociado, Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de
Ryukyus.
14.00 Discurso de felicitación Profesor Emérito de la
Universidad de Ryukyu, Takashi Tsuha。
14:10 Okinawa Shorin Ryu Kárate Kudokan – Naihanchi (Minoru
Higa - Koyu Higa)
14:20 Shorin Ryu Seibukan – Seisan (Zenpo Shimabukuro - Zensyun
Shimabukuro)
14:40 Uechi Ryu - Sanseiryu (Tsutomu Nakahodo)
14:50 Federación Internacional de Karate-Do Goju Ryu – Sepai
(Yoshinori Yonezato)
15:00 Goju Ryu I.O.G.K.F. - Kururunfa (Masakazu Kuramoto)
15:10 Goju Ryu - Sesan (Uehara Yonekazu)
15:20 Goju Ryu I.O.G.K.F. – Tensho (Morio Higaonna)
15:30 a 16:00 – Disertación: Minoru Higa, Zenpo Shimabukuro, Tsutomu Nakahodo, Morio Higaonna y Tomoko Owan. (Esta sesión se llevará a cabo solo en japonés, sin traducción.)
NUEVA COMISION DIRECTIVA DE O.K.K.O.A. ELECTA PARA CUMPLIR SUS CARGOS EJECUTIVOS POR EL PERIODO 2022-2023
FESTEJOS DEL "OKINAWA KARATE NO HI 2021" DESDE LAS ORGANIZACIONES PIONERAS DEL OKINAWA KARATE-DO Y KOBU-DO EN OKINAWA JAPON
Durante la semana del 23 al 31 de Octubre de 2021, en Okinawa (Japón), se desarrollaron una serie de eventos conmemorativos en ocasión de los festejos por el día mundial del Okinawa Karate llamado "Karate no hi". Varios de ellos fueron transmitidos en vivo por las distintas Asociaciones que tuvieron la responsabilidad de organizar y difundir para todo el mundo dichas festividades.
A continuación podemos ver las mas importantes en los videos adjuntos
OKINAWA KARATE NO HI ARGENTINA O.K.K.O.A. 2021
El día domingo 24 de Octubre de 2021 en horas de la tarde, la Organización de Karate-Do y Kobu-Do Okinawense de Argentina (O.K.K.O.A.) como todos los años, realizo su festejo del "Argentina Karate no Hi O.K.K.O.A. 2021" emulando los festejos por el día mundial del Okinawa Karate tradicional que se realizan en Okinawa cada año, y en el que participan las escuelas de Dento Karate-Do.
Aquí en la República Argentina, nuestra Organización que se encuentra integrada por los Maestros representantes de estas escuelas tradicionales, realizamos nuestro festejo realizando diversos eventos en los que participan año a año todas las escuelas adherentes de nuestra entidad, ya sea con su alumnos por medio de exhibiciones y muestras, como a través de sus Maestros representantes por medio de exhibiciones o seminarios técnicos.
Este año 2021 nos encuentra ya culminando la pandemia mundial y con algunas libertades ya establecidas con respecto a la posibilidad de algunos encuentros presenciales. Nuestra Comisión Directiva basándose en los protocolos vigentes para nuestra actividad y haciendo prevalecer su convicción de cuidar y proteger a toda nuestra masa adherente, ha decidido una vez mas realizar estos festejos de manera virtual y a través de un vídeo alusivo a este Karate no hi 2021.
En dicha producción especialmente preparada para este día tan especial y significativo para nosotros, contamos con las presencias de varios Maestros de las escuelas adherentes, los que nos brindan una muestra de cada uno de sus estilos de Okinawa Karate-Do Tradicional que representan en nuestro País. Luego de un breve saludo de bienvenida realizado por nuestro Señor Presidente Sensei Luis Lemos, la nomina de Maestros que participan en esta muestra es la siguiente:
Sensei Hideyoshi Kinjo - Shorin Ryu Toma Dojo
Sensei Alejandro Zaparoli - Goju Ryu Meibukan
Sensei Jorge Ortega - Uechi Ryu Kenyukai
Sensei Matias Lemos - Shorin Ryu Taishinkan
Sensei Saturnino Guanes - Goju Ryu Shodokan
Sensei Rogelio Lera - Uechi Ryu Nakama Dojo
Sensei Gustavo Tata - Goju Ryu Iogkf
Sensei Agustín Rosendi - Motobu Ryu
Sensei Luis Vazquez - Shorin Ryu Kodokan
Sensei Juan Saporiti - Ryuei Ryu
Compartiendo con Ustedes este vídeo con las exhibiciones de sus Katas originarios de cada Maestro representante, es que les deseamos un muy "Feliz dia del Karate" o muy feliz "Karate no hi 2021" para todos!
COMISION DE ORGANIZACION PARA EL SEMINARIO ANUAL DE CAPACITACION TECNICA SOBRE OKINAWA KARATE-DO TRADICIONAL O.K.K.O.A. 2021
SEMINARIO ANUAL DE CAPACITACION TECNICA SOBRE OKINAWA KARATE-DO TRADICIONAL O.K.K.O.A. 2021
El día Domingo 26 de septiembre de 2021 como todos los años, se desarrolló el Seminario de Capacitación Técnica sobre Okinawa Karate-Do Tradicional O.K.K.O.A. 2021. El mismo fue a través de la plataforma digital zoom y en vivo, por lo que Maestros y estudiantes de todo el Mundo pudieron interactuar a lo largo de las seis horas continuas de práctica realizadas.
En esta edición fueron Once (11) los Maestros de diferentes escuelas adherentes, asignados por las mismas para dictar estos Seminarios entre los que se encontraron las líneas técnicas originarias de Okinawa como el Shorin Ryu, el Goju Ryu, el Uechi Ryu, el Motobu Ryu y el Ryuei Ryu. La producción general del evento estuvo a cargo de la Organización de Karatedo y Kobudo Okinawense de Argentina por medio de su comité de organización a cargo de los Sensei Luis Lemos y Yamil Pecci. La producción Fotográfica estuvo a cargo de AM Producciones y los diseños de Arte a cargo de Uchina-Prod. Participaron dentro del Staff de producción general del evento Yamil Pecci, Luis Lemos, Gael Pecci, Agustín Mazzoni, Matías Lemos y Maximiliano Vázquez.
Asistieron de manera virtual más de cien participantes que pudieron compartir en forma totalmente gratuita, los once Seminarios dictados por los Maestros adherentes a O.K.K.O.A. más los diversos materiales fílmicos ofrecidos entre un bloque técnico y otro.
A las 10hs. de Argentina se dio comienzo Oficial al Seminario con la Bienvenida ofrecida por el Señor Secretario de O.K.K.O.A. Sensei Yamil Pecci, quien saludo a los participantes en varios idiomas, ya que en esta oportunidad se unieron a la práctica estudiantes y Maestros de Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, Japón, Okinawa, Australia y Alemania entre otros. A continuación el Señor Presidente de O.K.K.O.A. Sensei Luis Lemos, les dio la bienvenida formal a todos los Maestros y Participantes, declarando la apertura Oficial del Seminario.
El Seminario 1 (Shorin Ryu) estuvo a cargo de Sensei Kinjo Hideyoshi de la Escuela Shorin Ryu Toma Dojo, discípulo directo de Sensei Tsuguo Toma, quien junto a su asistente Ariel Balestrero disertaron y mostraron sobre los Kata Naihanchin y su posterior aplicación (Bunkai).
El Seminario 2 (Goju Ryu) estuvo a cargo de Sensei Alejandro Zaparoli de la Escuela Goju Ryu Meibukan, discípulo directo de Sensei Meitatsu Yagi, quien junto a su asistente Ivan Bucellato realizaron una detallada explicación y muestra de sus katas y conceptos básicos fundamentales.
El Seminario 3 (Uechi Ryu) estuvo a cargo de Sensei Jorge Ortega de la Escuela Uechi Ryu Kenyukai, discípulo directo de Sensei Kiyohide Shinjo, quien junto a su asistente Ricardo Valdivieso mostraron Katas de su escuela y las formas de realizar los mismos de forma inversa o espejo.
El Seminario 4 (Shorin Ryu) estuvo a cargo de Sensei Luis Lemos de la Escuela Shorin Ryu Taishinkan, discípulo directo de Sensei Oshiro Nobuko, quien junto a su asistente Matías Lemos explicaron y desarrollaron una práctica conjunta con los participantes sobre los principios técnicos básicos de su escuela.
El Seminario 5 (Goju Ryu) estuvo a cargo de Sensei Saturnino Guanes de la Escuela Goju Ryu Shodokan, discípulo directo de Sensei Ishiki Yukitoshi, quien junto a su asistente José Guane mostraron varias técnicas, ejercicios y Katas con su posterior aplicación.
El Seminario 6 (Shorin Ryu) estuvo a cargo de Sensei Yamil Pecci de la Escuela Matsubayashi Ryu, discípulo directo de Sensei Akamine Shigehide, quien junto a su asistente Maximiliano Vázquez desarrollaron una práctica sobre ejercicios básicos con un elemento llamado hara-bo, muy propio de su escuela.
El Seminario 7 (Goju Ryu) estuvo a cargo de Sensei Gustavo Tata de la Escuela Goju Ryu IOGKF, discípulo directo de Sensei Higaonna Morio, quien desarrollo una práctica conjunta con los participantes sobre Kihones característicos de su escuela.
El Seminario 8 (Uechi Ryu) estuvo a cargo de Sensei Rogelio Lera de la Escuela Uechi Ryu Nakama Dojo, discípulo directo de Sensei Nakama Chozen, quien junto a su asistente Mario Colman desarrollaron una explicación sobre los básicos de su escuela, kihones y Katas característicos.
El Seminario 9 (Motobu Ryu) estuvo a cargo de Sensei Agustín Rosendi de la Escuela Motobu Ryu, discípulo directo de Sensei Isao Yagi, quien junto a su asistente Alejandro Elena desarrollaron una muestra sobre amarres, derribos y principios técnicos del estilo.
El Seminario 10 (Shorin Ryu) estuvo a cargo de Sensei Luis Vázquez de la Escuela Shorin Ryu Kodokan, discípulo directo de Sensei Arakaki Isamu, quien desarrollo una explicación general sobre fundamentos básicos de Kumite desarrollado por Sensei Pedro Fattore.
El Seminario 11 (Ryuei Ryu) estuvo a cargo de Sensei Juan Saporiti de la Escuela Ryuei Ryu, discípulo directo de Sensei Arashiro Tomohiro, quien desarrollo una explicación sobre los principios básicos de su escuela.
Queremos agradecer a cada participante que asistió a este nuevo Seminario, a cada Maestro disertante y sus asistentes personales, a todo el gran equipo de producción general del evento y a la Organización de Karatedo y Kobudo Okinawense de Argentina por seguir dando su aval para el fortalecimiento y la difusión del Okinawa Karate-Do tradicional en la República Argentina.
Descargate tu Certificado de participación virtual